EMULSA refuerza su dispositivo de limpieza para el verano 2025 con especial atención a playas, eventos y zonas de alta afluencia

Enviado por lcgarcia el Jue, 10/07/2025 - 11:18
Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

EMULSA ha desplegado su Plan Especial de Limpieza Urbana Verano 2025, que incluye un refuerzo de personal, maquinaria y planificación para dar respuesta al aumento de visitantes, uso de playas urbanas y la celebración de numerosos eventos en Gijón/Xixón.

Durante el verano, la plantilla del Servicio de Higiene Urbana alcanza su punto máximo con hasta 287 personas. A la limpieza en las playas, se destinan 21 operarios en limpieza directa y hasta 30 personas en turnos de repaso, alcanzando un pico de 41 trabajadores en los meses de  julio y agosto.

Entre las tres layas urbanas de San Lorenzo, Poniente, El Arbeyal y las playas rurales del este del Concejod e Gijón, EMULSA moviliza diariamente a más de 40 operarios, con un despliegue de medios adaptado a cada ubicación y al comportamiento de las mareas.

Durante el verano 2024, EMULSA retiró 78 toneladas de algas, y más de 12.000 bolsas de residuos recogidos selectivamente en las playas, con un peso aproximado de 51 toneladas.

Además, el plan se adapta a la intensa agenda de fiestas y eventos como la Semana Negra, Semana Grande, Fuegos, conciertos, festivales, Feria de Muestras, eventos deportivos o la Hoguera de San Juan, fiestas de barrios y parroquias, así como a la alta concurrencia en zonas de ocio y hostelería.

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Las labores en playas comenzaron antes de Semana Santa con la instalación de las papeleras de recogida selectiva en paseos, limpieza de rejillas, eliminación de manchas y preparación de los arenales.

Durante la temporada de baños, se refuerzan los siguientes servicios:

  • Limpieza manual y mecánica diaria de arenales.

  • Cribado mecánico de arena seca con tamiz fino que impide el paso de colillas.

  • Retirada diaria de algas, en función del horario de las mareas.

  • Aplicación de productos bactericidas y fungicidas en arena seca, pasarelas zonas de duchas y escaleras de acceso.

  • Baldeo manual y mecánico desde las 4 h en paseos marítimos y escaleras.

  • Vaciado continuo de papeleras de selectiva, con transporte al punto limpio.

Operario en la Playa de L'Arbeyal

Título
Limpieza de playas y paseos marítimos
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Con motivo de las fiestas y actos multitudinarios, EMULSA refuerza los dispositivos para garantizar una rápida recuperación del espacio público tras cada evento.

Además, se han reforzado:

  • Barridos y baldeos manuales en zonas de ocio nocturno y hostelería (centro, calles comerciales/hosteleras de los barrios de La Calzada, El Llano, Pumarín).

  • Turno de tarde reforzado con hasta 41 operarios.

  • Segundo vehículo eléctrico en turno de tarde, para actuaciones especiales en calles estrechas o de difícil acceso.

  • Dispositivo diario para limpieza de grafitis, con un equipo permanente, al que se suman cinco operarios del plan de empleo, para actuar en fachadas con autorización.

Se prestan también servicios especiales bajo demanda en puntos conflictivos como zonas con excrementos de animales, manchas, zonas afectadas por botellones o residuo orgánico derivado del uso intensivo.

Título
Atención a eventos y zonas sensibles
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Desde EMULSA se insiste en que la limpieza de Gijón es responsabilidad compartida, y se hace un llamamiento a la ciudadanía, organizadores de eventos y hostelería a colaborar activamente, reduciendo residuos, utilizando correctamente las papeleras selectivas y respetando el entorno.

“Contamos con un dispositivo fuerte, planificado y con experiencia, pero el compromiso cívico es esencial para que Gijón siga siendo una ciudad limpia, habitable y agradable para quienes la viven y quienes la visitan”.

Título
Una ciudad más limpia con la colaboración de todos
Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
Máquina de limpieza en el Paseo del Muro de San Lorenzo
Descripción

La limpieza de Gijón/Xixón para mantener una ciudad más guapa y más sostenible es una responsabilidad compartida entre la ciudadanía, los organizadores de eventos o la hostelería que deben colaborar activamente, reduciendo residuos, utilizando correctamente las papeleras y contenedores de reciclaje, y en general respetando el entorno. 

Peso
0
Área