Oviedo acoge la exposición "Vestir La Regenta" con fondos del Muséu del Pueblu d’Asturies

Enviado por bsolano el Mié, 03/09/2025 - 14:26
Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

La exposición aborda distintos aspectos en torno a la indumentaria en la época de La Regenta y está compuesta por un centenar de piezas, prácticamente en su totalidad pertenecientes a la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies. La comisaria es Marina Bargón, profesora de la Universidad de Oviedo.

Entre las piezas más destacadas se encuentra un traje de boda confeccionado por la Casa Masaveu (Oviedo/Uviéu) hacia 1888-1890, procedente de Valdés y recibido recientemente en donación. Este vestido, formado por falda, cuerpo y cola con encaje de chantilly, constituye un valioso ejemplo de la moda femenina de la época. A él se suman más de treinta piezas de indumentaria y complementos —faldas, abrigos, corsés, sombreros, mantillas, guantes o limosneros— que permiten al visitante adentrarse en el universo estético y social del último cuarto del siglo XIX y principios del XX.

La muestra se completa con publicaciones de moda y catálogos de comercios ovetenses como Al San Luis o La Isla de Cuba, además de un conjunto de más de treinta fotografías de la ciudad en el siglo XIX. Entre ellas destacan los retratos de estudio de Ramón del Fresno, primer fotógrafo en abrir estudio en Oviedo y contemporáneo de Clarín, que constituyen una fuente esencial para el conocimiento de la indumentaria del periodo.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 14 de septiembre en la plaza de Trascorrales de Oviedo.

Estilo
Fondo Blanco
Imágenes
Vestir La Regenta
Vestir La Regenta
Vestir La Regenta
Vestir La Regenta
Tipo
Carrusel de Imágenes
Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
Vestir La Regenta
Descripción

Hoy se ha inaugurado en la plaza de Trascorrales de Oviedo la exposición "Vestir la Regenta", organizada por la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, la Universidad de Oviedo y la Fundación de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón. La muestra se enmarca en la conmemoración del 140.º aniversario de la publicación de La Regenta, la obra de Leopoldo Alas «Clarín» editada en 1884.

Organismo
Peso
0