Se trata de la primera edición de este reconocimiento, creado por la Asociación de Antropología del Estado Español (ASAEE) con el objetivo de destacar la labor de los más de 200 museos de temática antropológica que desarrollan su actividad en España. El premio, de carácter honorífico, pone el foco en la calidad, originalidad y valor de los proyectos expositivos como herramienta fundamental de difusión cultural.
La exposición premiada, celebrada entre abril de 2020 y mayo de 2021, fue fruto de más de quince años de investigación y recopilación. En ella se mostraba la diversidad y evolución de la cestería en Asturias, desde las formas más antiguas hasta la modernidad de Artesanías Forcinas, en Pravia. El proyecto incluyó también un catálogo, publicaciones monográficas y la coordinación con la Red de Museos Etnográficos de Asturias, que programó muestras paralelas sobre el mismo tema en distintas localidades.
El director del Muséu del Pueblu d’Asturies, Juaco López Álvarez, fue el encargado de recoger el galardón, que supone un importante respaldo académico a la labor de la institución en la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural asturiano.
Con este reconocimiento, la ASAEE subraya la relevancia de los museos de antropología y etnografía en la preservación de la memoria colectiva y la transmisión del conocimiento, así como su capacidad para conectar con públicos diversos mediante proyectos expositivos innovadores y de calidad.





El Muséu del Pueblu d’Asturies ha sido distinguido con el Premio ASAEE de exposiciones antropológicas por la muestra “La cestería en Asturias. Una técnica milenaria 100 % ecológica”. La entrega del galardón tuvo lugar ayer, 4 de septiembre, en el marco del XVII Congreso Internacional de Antropología ASAEE 2025, celebrado en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).