La Junta de Gobierno aprueba las bases para la selección de las personas beneficiarias de la edición 2025-2026 del Plan de Empleo Municipal

Enviado por lcgarcia el Mar, 18/11/2025 - 14:54
Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

La Junta de Gobierno aprobó esta mañana por unanimidad todos los puntos del orden del día. Entre los asuntos destacados de la sesión figura el inicio del procedimiento de modificación del contrato de ejecución subsidiaria para la demolición de la nave industrial Flex, que supone un incremento del precio de 108.391,98 euros (IVA excluido).

También se aprobó conceder a ASCH un trámite de audiencia de cinco días hábiles para que formule las alegaciones pertinentes con carácter previo adoptar una resolución definitiva de la reclamación económica por daños y perjuicios soportados en la ejecución de las obras de remodelación de la calle Río Eo. Este proyecto se aprobó en diciembre de 2021 y en junio de 2022 se firmó el contrato, estableciendo un plazo de ejecución de nueve meses, que se tuvo que ampliar en dos ocasiones, siendo la última, hasta el 29 de junio de 2023. Al incumplirse este plazo, se impuso una sanción de 944 euros por demora. La empresa reclamó por daños y perjuicios y adujo un retraso de 2,93 meses, que suponen una reclamación de 91.695 euros. De la cuantía reclamada, el Ayuntamiento reconoce el derecho de la empresa a cobrar los intereses de demora del pago de las certificaciones, que suponen un importe de 6.443,96 euros y le da un plazo de cinco días hábiles para presentar alegaciones si lo estima oportuno.

Asimismo, se aprobaron las bases para la selección de las personas beneficiarias de la edición 2025-2026 del Plan de Empleo Municipal, cofinanciado por el Servicio Público de Empleo y el Fondo Social Europeo (ver documento adjunto). Y también se aprobó la resolución de las convocatorias de subvenciones al emprendimiento, innovación y crecimiento empresarial de la Línea III, correspondiendo a la anualidad 2025 un importe de 44.680,00 euros, y también y de Diversificación de Mercados 2025, por una cuantía total de 34.501,72 euros.

Por otra parte, fuera del orden del día, se aprobaron dos asuntos. Por un lado, la adjudicación a Electronic Trafic S.A., el servicio de mantenimiento, conservación y reparación del sistema centralizado de control de tráfico (SCCT) de Gijón/Xixón, por aproximadamente 6,5 millones de euros (IVA incluido) repartidos entre 2026, 2027 y 2028 con el siguiente desglose: mantenimiento, por 5.408.652,32 euros; derribos y transportes especiales, por 187.550 euros; y obra nueva (nuevas instalaciones y renovación tecnológica, por 1.016.400 euros. Y, por otra parte, se aprobó una modificación en las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al desarrollo de actuaciones de rehabilitación en grupos de viviendas situados en manzanas residenciales degradadas. En concreto, en el artículo 6, correspondiente al Fraccionamiento y Pago de las Subvenciones, en el apartado 2, puntos a) Pago de la primera anualidad y b) pago de la segunda anualidad, se añadió lo que figura en negrita y subrayado a continuación:


Certificación parcial de las obras ejecutadas firmada por el Director de la obra, Director de ejecución de la obra si lo hubiere y empresa constructora y visado por los correspondientes colegios profesionales, en el que conste que la obra ejecutada se corresponde, al menos, con una fracción de obra como mínimo igual al importe de la anualidad que se vaya a recibir (33,33%); este porcentaje no operará en el supuesto de que el número de anualidades sea inferior a tres.

Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
fachada de la casa consistorial del ayuntamiento
Descripción

Fuera del orden del día se aprobó la adjudicación del servicio de mantenimiento, conservación y reparación del sistema centralizado de control de tráfico de Gijón/Xixón

Peso
0
Área