La Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (EMULSA Medioambiente) celebra un nuevo reconocimiento internacional: el vídeo del proyecto europeo CLEAR CITIES, que lidera la entidad y está cofinanciado por Interreg Europe, ha sido galardonado con el Premio CLAP de Diseño.
El prestigioso Premio Internacional de Diseño CLAP distingue la excelencia en diseño gráfico e industrial en América Latina, Estados Unidos, Brasil, España y Portugal, reconociendo trabajos sobresalientes producidos en 2024 y 2025. El vídeo premiado puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/nLelknR2Rws
El jurado destacó la capacidad del vídeo para transformar ideas complejas sobre circularidad, reducción de residuos y sostenibilidad urbana en una narrativa accesible, emocional y cercana. La pieza audiovisual utiliza personajes ecokawaii —juguetones, curiosos y llenos de personalidad— para guiar al espectador a través de acciones sencillas que cualquiera puede poner en práctica: prevenir residuos, reutilizar materiales, reciclar correctamente y cuidar el medioambiente.Creatividad, claridad y mensaje para un futuro más sostenible en Europa.
La producción del vídeo fue posible gracias al firme impulso de EMULSA como socio principal del proyecto europeo CLEAR CITIES, y a la creatividad del estudio asturiano de diseño gráfico La Pila , responsable del diseño y animación. La colaboración y el compromiso de todos los socios europeos del proyecto Clear Cities resultaron esenciales para crear una obra inspiradora, informativa y visualmente atractiva, diseñada para acercar la sostenibilidad a la vida cotidiana de la ciudadanía.
Este premio supone un nuevo impulso para EMULSA y los socios de CLEAR CITIES, que continúan trabajando para crear contenido que inspire, empodere a las comunidades y contribuya a la transición hacia ciudades más limpias, verdes y circulares en toda Europa.
EMULSA lidera el proyecto europeo “Clear Cities: Promoción de políticas de gestión de residuos urbanos sin emisiones de carbono para ciudades sostenibles, seguras y resilientes en Europa”, dotado con un presupuesto de 1.789.465 €, cofinanciado al 80% por Interreg Europe. El proyecto se desarrolla entre el 1 de abril de 2024 y el 30 de junio de 2028, en colaboración con: Ayuntamiento de Apeldoorn (Países Bajos); Ayuntamiento de Gotemburgo (Suecia); Agencia de Desarrollo de Langhe Monferrato y Roero – Piamonte (Italia); Agencia Regional de Desarrollo de Liubliana (Eslovenia); Agencia Regional de Desarrollo de Ilfov/Bucarest (Rumanía); Ayuntamiento de Burgas (Bulgaria)
El objetivo de CLEAR CITIES es mejorar las políticas de gestión de residuos urbanos, fomentando modelos más eficaces y con menores emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello, los socios intercambian experiencias en todas las fases del ciclo de vida de los residuos: generación, recogida, transporte, tratamiento y eliminación.
El proyecto se centra en:
- Impulsar la reducción de residuos y el reciclaje en hogares y empresas.
- Promover la eficiencia operativa y la reducción de emisiones en la recogida y transporte de residuos.
- Mejorar los sistemas de separación y tratamiento para reducir los residuos destinados a vertedero.
- Integrar tecnologías emergentes que mejoren la sostenibilidad del sistema global.
Este trabajo cobra especial importancia ante los ambiciosos objetivos fijados por las Directivas de Residuos de la UE (2018/850-851) y el creciente desafío que supone el aumento de la generación de residuos debido a los actuales patrones de consumo.


El jurado destacó la capacidad del vídeo para transformar ideas complejas sobre circularidad, reducción de residuos y sostenibilidad urbana en una narrativa accesible, emocional y cercana. Puedes ver el trabajo gráfico aqui https://www.veredictas.com/mmedia/treballs_doc/fca8ef1f5832111ab9d78516035d15.pdf
El objetivo de CLEAR CITIES es mejorar las políticas de gestión de residuos urbanos, fomentando modelos más eficaces y con menores emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello, los socios intercambian experiencias en todas las fases del ciclo de vida de los residuos: generación, recogida, transporte, tratamiento y eliminación