Se trata de un recorrido temático por el yacimiento de la Campa Torres para intentar imaginar cómo era este cabo y sus alrededores en el siglo VI-V a.C y conocer de qué manera los cilúrnigos, sus primeros pobladores, aprovecharon las condiciones naturales de este lugar para construir un poblado fortificado y permanente: un castro importante y próspero. Además de enseñarles sus defensas y sus viviendas, queremos ayudarles a imaginar su aspecto, su vida cotidiana, el modo en que lograron vivir y prosperar los hombres y mujeres que vivieron aquí, dedicados a la agricultura, ganadería y recolección, pero sobre todo a la metalurgia y su comercio. Con esta intención, recorreremos a pie el parque arqueológico, descubriendo algunas piezas y veremos otras originales, expuestas en el museo.
