Paseo Gastro incorporará locales de almacenamiento independientes para evitar el acopio de material en la vía pública. De esta manera, tanto embalajes como bidones u otros productos, estarán agrupados en sendos locales ubicados tanto en Begoña (almacén central) como en la calle Claudio Alvargonzález (en el caso de los locales con negocios en esta vía). Con esta medida, Paseo Gastro da solución a uno de los principales inconvenientes detectados en la pasada edición, generando un espacio público mucho más liberado y accesible.
Asimismo, las casetas pasarán a ser de 12 a 18 metros cuadrados con el objetivo de que los hosteleros tengan un mayor espacio de actividad, evitando así el uso de las zonas exteriores.
Por su parte, la organización reforzará las labores de limpieza con un equipo externo permanente para cada una de las ubicaciones.
También se van a implementar mejoras en materia de sostenibilidad para reducir la generación de residuos, como el uso de un vaso reutilizable específico del evento, la instalación de césped artificial en las terrazas de Claudio Alvargonzález para preservar la zona y la incorporación de agua caliente en las casetas para facilitar la limpieza constante.
En este sentido, EMULSA llevará a cabo servicios especiales de recogida y aumentará el número de contenedores en ambas zonas para facilitar la selección de residuos. Además, se contará con una empresa especializada en la recogida y tratamientos de aceites de uso culinario.
Más baños públicos
Este año se incrementarán los baños públicos del Paseo Gastro en Begoña, incluyendo además uno específico para personas con movilidad reducida, y también se dispondrá una dotación en Claudio Alvargonzález.
Por otra parte, se reforzará la seguridad del evento, duplicando los recursos empleados el año pasado.
Estas son algunas de las principales medidas acordadas tras una reunión entre la organización y las administraciones implicadas, con el objetivo de que la actividad se desarrolle en los mejores términos y conjugue todas las sensibilidades de las zonas en las que tendrá lugar.

La organización reforzará las labores de limpieza con un equipo externo permanente para cada una de las ubicaciones.
Se incrementarán también los baños públicos, incluyendo además uno específico para personas con movilidad reducida.