El Ayuntamiento presenta el plan ‘Cimavilla 2030’, que buscará captar 25 millones de euros en Fondos FEDER. La Alcaldesa, Carmen Moriyón, y el director general de Alcaldía, Coordinación y Proyectos de ciudad, Jaime Fernández-Paíno, han detallado el Plan de Actuación Integrado ‘Cimadevilla 2030’ que se presentará a la convocatoria vigente con el objetivo de lograr el 60 por ciento de financiación. Se trata de un conjunto de ocho proyectos que incluyen 26 actuaciones en materia de Infraestructuras, Medio ambiente y EMULSA, Hacienda, Servicios Sociales y EMVISA, Tráfico y EMTUSA, Cultura y Alcaldía, con un presupuesto total 24.798.865 euros:
- Proyecto 1: Rehabilitación del patrimonio para revitalizar la ciudad existente.
- Proyecto 2: Fomento de un hábitat urbano saludable a través de una movilidad sostenible.
- Proyecto 3: Renaturalización con infraestructura verde de espacios públicos para mejorar la resiliencia y el ciclo integral del agua.
- Proyecto 4: Apuesta por la economía circular como base para la sostenibilidad de los recursos.
- Proyecto 5: Apoyo a la emancipación juvenil, y a otros colectivos en especial dificultad, a través
- del arrendamiento social de vivienda pública.
- Proyecto 6: Acercar a Cimavilla los servicios de atención a la población de mayor edad.
- Proyecto 7: Apostar por la oferta cultural como vía para favorecer la economía urbana.
- Proyecto 8: Optimizar los servicios públicos y democratizar el acceso a través de la digitalización.
“No son inventos nuevos, son actuaciones estudiadas fruto de las reivindicaciones justas de los vecinos y vecinas que nosotros concretamos en este proyecto”, ha apuntado la Alcaldesa, Carmen Moriyón.
Entre las actuaciones más cuantiosas, está la rehabilitación interior del Centro de Arte Tabacalera Gijón/Xixón, con un presupuesto de 6.143.090,00, dentro del P1; o el fomento de la plataforma única Oeste, con un montante de 5.136.000,00, incluido en el P2, para facilitar la accesibilidad y su unión con el centro de Salud de Puerta de la Villa, Acerona-Plaza de Europa y la Glorieta de los Institutos en autobús.
“Las actuaciones son transversales y obedecen a los objetivos que vienen definidos en el Plan de Acción local de Agenda Urbana de Gijón/Xixón”, ha señalado el director general de Alcaldía, Coordinación y Proyectos de ciudad, Jaime Fernández-Paíno. El 100% de esas actuaciones están o bien previstas en el Presupuesto Municipal, o en los futuros de las áreas, o son complementarias de los proyectos en marcha. De hecho, el 62,84% del presupuesto de las actuaciones previstas en el PAI responden a proyectos que ya tienen proyecto de ejecución, proyecto de implantación o presupuesto destinado a esa actuación en este año en curso. “El Ayuntamiento ya es proactivo y está realizando este tipo de actuaciones, ahora pedimos una ayuda para concluirlas en tiempo récord”, ha matizado Moriyón.
Tanto la Alcaldesa como el Director General incidieron en sus intervenciones en un agradecimiento a los servicios técnicos de la casa, “de todas las concejalías implicadas, que son muchas”, y en particular del departamento de proyectos de ciudad, encargado de coordinar las actuaciones y de redactar el plan. “Sin el capital humano de este Ayuntamiento, sería imposible sacar adelante trabajos como este”, concluyó Fernández-Paíno.

Carmen Moriyón: “El Ayuntamiento ya es proactivo y está realizando este tipo de actuaciones, ahora pedimos una ayuda para concluirlas en tiempo récord”