Del 19 de marzo al 29 de abril tendrá lugar una nueva edición de ESCENA XIXÓN. El programa de Artes Escénicas, que esta temporada va acompañado del eslogan "Abre tus ojos", comenzará en marzo dentro de TEATRO A ESCENA, donde se ofrecerán 10 propuestas, y continuará en abril con ESCENA EN DANZA, con un total de 18 espectáculos. La programación se completará con diferentes talleres y laboratorios sobre monólogos, danza y acrobacias, y el 26 de abril con un Encuentro de creadoras, creadores e intérpretes que debatirán sobre la danza como laboratorio de investigación.
ESCENA XIXÓN pone, en esta ocasión, el acento en el talento asturiano, con producciones de compañías y profesionales de la región, muchos de los cuales han desarrollado su carrera profesional fuera de Asturias y tendrán ocasión de mostrar aquí sus trabajos, en algunos casos, por primera vez. Un proyecto integrador que da cabida a que diferentes artistas migrantes puedan tener también su espacio y enriquecer la escena asturiana contemporánea con bailes, músicas y piezas de las artes del movimiento más diversas y plurales.
La programación, dirigida a todos los públicos, quiere fortalecer el vínculo entre las artes escénicas y el patrimonio cultural, ofreciendo programación en espacios no convencionales, como pueden ser los museos o los espacios de calle y entorno a emblemáticas esculturas urbanas de nuestra ciudad. También, el programa ofrecerá la posibilidad a muchos profesionales que han ejercido como intérpretes a lo largo de sus carreras de hacerlo, en esta ocasión, como creadores de nuevas piezas artísticas.
Todas estas propuestas se desarrollarán en diferentes espacios: CMI El Llano, CMI Ateneo LA Calzada, CMI El Coto, CMI Gijón-Sur; El Museo Casa Natal Jovellanos, las Termas Romanas de Palacio Valdés, el Museo del Ferrocarril de Asturias y el Museo de la Ciudadela de Celestino Solar; El Centro de Cultura Antiguo Instituto y dentro del programa ESCENA DE CALLE, el Paseo de Begoña, y las esculturas urbanas de El Elogio del Horizonte, Sombras de Luz y La Madre del Inmigrante. El programa colabora con el departamento de Educación de la Fundación de Cultura, y acercará funciones a los centros escolares de la ciudad.
Las compañías participantes son por orden cronológico del programa: Guayominí Producciones, Kamante Teatro, Alberto Rodríguez, Cuéntame un cuadro, La Westia producciones, Teatro del Norte, Sótano B, Susana Gudín Producciones, Higiénico Papel Teatro, Olimpia Oyonarte, Pablo Dávila, Proyecto Resonantes, Fernando Brignardello, Lucas García, Álvaro Obregóon y Adrián Vega, Enésima, Dana Raz Dance Projects, Tania González, Paula Castañón y Javier Jarquín, Ana Lola y Lucas García, Yaddiel y Yariel Espinosa Carvajal, Proyecto Piloto, Silvia Bango, Laglo Zirkodantza, Zig Zag Danza y el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón. Algunas de las cuales colaboran también con música en directo de Alex Aller, Sara Muñiz, John Falcone, Javier Jarquín, en diferentes espectáculos.

Esta mañana se ha presentado en el Centro de Cultura Antiguo Instituto el programa de Artes Escénicas ESCENA XIXÓN con casi una treintena de propuestas.