Récord de visitas en la Red de Museos de Gijón/Xixón con más de 500.000 visitantes en 2024

Enviado por bsolano el Jue, 16/01/2025 - 15:00
Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

La Red Municipal de Museos de Gijón/Xixón hace una lectura muy positiva de 2024, no únicamente por los datos cuantitativos expresados, sino por datos cualitativos que demuestran la amplia aceptación por parte del público de sus diferentes programas de difusión y actividades, así como en el capítulo relativo al incremento de las colecciones, que se ha debido en muchas ocasiones a donaciones, lo que demuestra la confianza que en los museos gijoneses tienen depositada los artistas, particulares o entidades, convirtiéndolos, de este modo, en centros fundamentales y garantes para la conservación, investigación y difusión de nuestro patrimonio común.

  MPA MFA CIUDADELA JOVELLANOS PIÑOLE CAMPA TERMAS VERANES TOTAL
2023 108.241 76.085 22.537 42.445 15.134 48.552 113.004 10.794 436.792
2024 147.361 88.504 23.152 56.767 12.564 46.857 123.752 12.615 511.572
2023/2024 36,14 % 16,32 % 2,73 % 33,74 % -16,98 % -3,49 % 9,51 % 16,87 % 17,12 %
Estilo
Fondo Gris
Cuerpo

Comprende los tres museos arqueológicos: Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres, Termas Romanas de Campo Valdés y Villa Romana de Veranes.

En el año 2024 se superaron los 190.000 visitantes entre los tres equipamientos, lo que supone un incremento del 5% en el número de visitantes con respecto al año 2023, destacando especialmente los datos totales de visitas en el equipamiento del Museo Termas Romanas de Campo Valdés (123.752).

Los Museos Arqueológicos vuelven a alcanzar por tercer año consecutivo su máximo histórico de visitantes, en una tendencia iniciada en el 2022, el primero después de las restricciones, donde ya se alcanzó el máximo histórico, reforzado en el 2023 con un nuevo máximo, y confirmado en este 2024 donde se ha rozado la cifra de las doscientas mil visitas entre los tres equipamientos.

Durante este 2024 la mitad (49,8%) de las personas que entraron en alguno de los Museos Arqueológicos procedía de alguna otra región española, el 39,2% eran visitantes locales o de algún otro municipio asturiano y destaca, de nuevo, el incremento visitantes extranjeros. Esta cifra, que se mantuvo estable en torno al 5% en los años previos al 2020, alcanzó el 8,2% en 2022, el 8,8% en 2023, llegando al 11% en este último año 2024.

Este aumento de visitantes también se ha visto favorecido por la nueva programación expositiva y por las múltiples actividades de difusión que han tenido lugar a lo largo de todo año, así como por la incorporación, primero en una ubicación temporal y finalmente como parte de la exposición permanente del Museo, del ara de la “Fortuna Balnearia”, prestada por el Gobierno del Principado de Asturias para el disfrute de toda la ciudadanía.

Título
Museos Arqueológicos
Estilo
Fondo Gris
Cuerpo
Fotografía de una recreación histórica

 

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Museo Casa Natal de Jovellanos

Teniendo en cuenta que en el año 2023 el museo tuvo un total de 42.455 visitantes, el aumento durante el año 2024 ha sido muy significativo alcanzando las 56.767 personas, lo que supone un 33,74 % de crecimiento respecto al año anterior.

La ubicación del museo, en el histórico barrio de Cimavilla, y el interés, tanto del edificio como de las colecciones que alberga, muy arraigadas al territorio en el que se inserta, hace de este museo una parada casi obligatoria. Es muy remarcable en este aspecto el gran aumento de visitantes procedentes de otras comunidades autónomas, fiel reflejo del crecimiento exponencial del denominado turismo nacional. Se trata además de un tipo de visitantes cada vez más desestacionalizado ya que, aunque el mayor número de visitas se produce en los meses de verano, también acuden al museo el resto del año singularmente en fin de semana o cuando se celebra alguno de los denominados “Puentes”.

De otro lado la exposición “Arquitectura, ciudad e identidad: Miguel García de la Cruz y Manuel del Busto.Gijón/Xixón, 1902-1948” sobre la arquitectura en Gijón/Xixón, que se ha celebrado durante los meses de verano, ha generado un aumento notable de los visitantes locales, al tratarse de un tema muy vinculado a la ciudad y sus habitantes.

Museo Nicanor Piñole

Por su parte, el Museo Nicanor Piñole rebajó ligeramente sus cifras en 2.570 personas menos que el año 2023, quedándose en los 12.564 visitantes. Esta disminución se estima coincidente con el hecho de que el circuito expositivo principal de la ciudad se encuentre alejado de la zona en la que se inserta.

Además, y aunque no se contabiliza en los número totales de visitantes a museos por celebrarse en otro equipamiento, los Museos de Bellas Artes organizaron la exposición “Orto y Ocaso. Vidrio y Loza en Gijón. Siglos XVIII a XX” por la que pasaron 45.910 personas y que tuvo lugar en el Palacio de Revillagigedo, gracias al acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Gijón/Xixón y la Fundación Cajastur, propietaria del inmueble.

Título
Museos de Bellas Artes
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo
Museo Casa Natal de Jovellanos

 

Estilo
Fondo Gris
Cuerpo

Museo del Ferrocarril de Asturias

En el caso del Museo del Ferrocarril de Asturias, si 2023 ya había sido récord absoluto con 76.085 visitante en el año de celebración del 25 aniversario de su apertura, en 2024 ese número se superó ya a mediados de octubre, resultando 88.504 personas a final del año. El crecimiento respecto de 2023 ha sido de más del 16%. Prácticamente todos los meses se superaron las cifras de años pasados. Por tanto, la respuesta del público es muy positiva, desestacionalizada, y se mantiene la tendencia ascendente.

Museo de la Ciudadela de Celestino Solar

En cuanto al Museo de la Ciudadela de Celestino Solar el ascenso con respecto al año anterior es del 2%. No obstante, debe tenerse en cuenta para este equipamiento que durante parte del año se han desarrollado obras de mantenimiento en edificios colindantes y en el propio recinto que han afectado a la realización de algunas actividades a lo largo del año.

Título
Museos Industriales
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo
Museo del Ferrocarril de Asturias

 

Estilo
Fondo Gris
Cuerpo

Nuestro museo etnográfico también incrementa sus visitas en un 36,14 % liderando el incremento de visitantes de toda la Red de Museos. Un total de 147.361 personas pasaron por sus instalaciones frente a los 108.241 de 2023. Nuevas propuestas como los “Pasacalles guiados” con participación de bandas de gaitas y grupos de bailes, o los nuevos cursos y talleres de artesanía han sido un atractivo enorme para los distintos públicos, explicando el incremento que se ha registrado.

Título
Muséu del Pueblu d’Asturies
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo
Muséu del Pueblu d'Asturies

 

Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

Montserrat López Moro, Concejala de Cultura, Juventud y Museos del Ayuntamiento de Gijón/Xixón:

 

“Por segundo año consecutivo nuestros museos vuelven a marcar cifras récord, lo que viene a refrendar el trabajo continuo y constante que sus profesionales realizan en todos ellos, con la intención de conectarlos con toda la sociedad. Nuestros centros museísticos son unos equipamientos vivos, que cumplen con todas las funciones que se les exige a los museos del siglo XXI.”

Aitor Martínez Valdajos, Director de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón:

“Se trata de unas buenísimas cifras para una red de museos de titularidad local y en el contexto de una ciudad del tamaño de Gijón/Xixón, lo que viene a demostrar la importancia y el interés que despiertan los museos de nuestra red. El número de visitantes es un dato más de los muchos que se analizan en los museos pero, obviamente, es un dato importante y un incremento de un 17 % en un año no es casual. En este 2025 se continuará trabajando en incrementar nuestro Patrimonio así como en el conocimiento y difusión sobre el mismo, haciéndolo accesible al público. Se renovarán algunas áreas de exposiciones permanentes con nuevos discursos, se potenciará la diversidad de actividades que se han venido programando y se avanzará en el marco del grupo de trabajo ya iniciado para poder disponer de un nuevo Plan de Museos.”

Título
Declaraciones
Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
Ciudadela de Celestino Solar
Descripción

La Red Municipal de Museos de Gijón/Xixón incrementa sus visitas en un 17,10 % con respecto al año 2023, convirtiéndose el año 2024 en el de mayor número de afluencia de toda su historia, con un total de 511.572 visitantes.

Organismo
Peso
0