Servicios Sociales refuerza su compromiso frente a la soledad no deseada con la participación de más de 40 entidades en su mesa de trabajo

Enviado por lcgarcia el Mar, 29/04/2025 - 12:43
Bloques de Contenido
Estilo
Fondo Blanco
Cuerpo

La concejalía de Servicios Sociales ha celebrado una nueva reunión de la Mesa de la Soledad No Deseada, que se desarrolló ayer en la Biblioteca Jovellanos. Más de un centenar de personas, en representación de 42 entidades del tercer sector, asociaciones vecinales y colectivos profesionales, participaron activamente en este foro de trabajo conjunto impulsado por la concejalía.

Entre las propuestas abordadas se encuentran:

  • Talleres para mayores para el uso de nuevas tecnologías.

  • Acompañamiento en tareas del día a día a personas mayores sin deterioro cognitivo por parte de personas con discapacidad (una experiencia piloto que será llevada a cabo por la Asociación Alarde en el marco del convenio suscrito con la Fundación Municipal de Servicios Sociales).

  • Nuevo proyecto de la Dirección General de Innovación: “Memoria y Experiencias para una Sostenibilidad Alimentaria”, con la intención de llegar a personas que viven solas y éstas formen parte de la creación de un libro de recetas de aprovechamiento y puesta en práctica en Centros Municipales provistos de talleres cocina.

  • Iniciativa “Bibliotecas Humanas” en las bibliotecas municipales.

  • Proyecto “Cuidando a quien cuida” de la FMSS en colaboración con el Centro de Salud de Laviada.

El concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás también presentó los primeros pasos de un programa piloto de convivencia intergeneracional: “No hablamos de proponer la convivencia en la vivienda de una persona mayor con cualquier persona. Se trataría de compartir vivienda con personas con escasos recursos y dificultad para acceder a una vivienda, con un largo itinerario previamente conocido por Servicios Sociales, y siempre con seguimiento individualizado y absoluto rigor”.

El concejal recordó que Gijón es una ciudad cada vez más envejecida, con más de 77.000 personas mayores de 65 años, de las cuales cerca del 11% de los mayores de 80 declaran sufrir soledad no deseada. “La Mesa de Soledad No Deseada de Gijón es ya un espacio consolidado de participación y generación de ideas, por eso las políticas sociales deben construirse con la precisión de un cirujano, cuidado y cariño extremo, escuchando tanto a las personas mayores como a quienes trabajan cada día a su lado y por su bienestar”, ha puntualizado Pendás.

Cinta Telefónica
Preguntas Frecuentes
Imagen descriptiva
Mesa Soledad No Deseada
Descripción

Guzmán Pendás: "La Mesa es un espacio ya consolidado de participación y generación de ideas”

Peso
0