
-
Mañana empieza una edición récord del Hípico: 245 caballos y 89 atletas en representación de 24 países (en 2024 fueron 74 jinetes y amazonas, en representación de 17 países, y 208 caballos).
-
El martes 26 se celebran las primeras pruebas deportivas: por la mañana tendrá lugar la inspección veterinaria de los caballos inscritos en el CSI 2*, y por la tarde se celebrará la prueba inaugural de esta categoría.
-
El lunes se han ultimado los detalles del montaje, y ha ido llegando el personal de la FEI, y la mayoría de los caballos y yeguas participantes.

El Concurso de Saltos Internacional de Gijón está a punto de comenzar. Hoy, lunes, se ha ultimado el montaje, y han llegado a Las Mestas la mayoría de participantes y todos los oficiales de la Federación Ecuestre Internacional para que las pruebas deportivas puedan dar inicio mañana, martes 26 de agosto, por la tarde.
Pantalla, grada portátil, food trucks, puestos del village comercial. El lunes por la tarde Las Mestas ya luce como sede de un concurso de saltos internacional. Ya se ha empezado a trabajar en la instalación de obstáculos en la pista verde de Las Mestas. A cargo del jefe de pista alemán, Peter Schumacher, que se estrena en Gijón este año, los oficiales han estado trabajando en los recorridos en los que los binomios participarán a partir de mañana por la tarde.
Así que todo está listo para el inicio de la octogésima segunda edición del Hípico. Un año con récord de participación durante el que se darán cita un total de 89 jinetes y amazonas de 24 nacionalidades, y 245 caballos. Entre ellos, los ganadores de los dos últimos Gran Premio Gijón, y el único asturiano que se ha hecho con la prueba más grande del concurso en las últimas décadas.
2025: varios ganadores del Gran Premio Gijón
Sanne Thijssen (Holanda) y Harry Allen (Irlanda). Ellos fueron los ganadores del Gran Premio Gijón de los últimos dos años. 2024 y 2023 respectivamente. Hasta hace escasas horas estaba también confirmado Kevin González de Zárate, el jinete nacional ganador del GP Gijón en el año 2022, pero finalmente no podrá participar en esta edición.
Aun con esta baja, son varios los deportistas que se medirán en la prueba reina de este año en haber logrado el primer puesto en el podio en ediciones anteriores. Lo harán, por ejemplo,
Gerardo Menéndez, único asturiano en haberse impuesto en el GP Gijón, ocurrió en el año 2017; el español Fernando Fourcade, que lo ganó en 1992, y el británico John Whitaker, que realizó el recorrido más rápido sin penalizaciones en el año 2008.
Primeras pruebas a partir del martes por la tarde
Las pruebas deportivas comenzarán el martes a partir de las 14.00 horas (aún por confirmar hora). La prueba inaugural será el Trofeo Valoriza, una prueba de Baremo A sin desempate con una altura máxima de 1,30 m, y 3.000 euros en premios. Y después, el Trofeo Central Lechera Asturiana, una prueba de Dos Fases Especial sin desempate, con una altura máxima de 1,40 m, y 5.000 euros en premios.
Como es habitual, el evento comienza con dos pruebas enmarcadas en la competición internacional de 2*. El CSI 4*, con recorridos de mayor dificultad y obstáculos de más altura, empezará el miércoles por la tarde; mientras que el CSI YH 1*, el concurso dedicado a los caballos jóvenes, no tendrá ninguna prueba hasta el viernes por la mañana.
Transmisión televisiva y resultados en directo
Todas las pruebas del evento serán retransmitidas por la televisión digital ClipMyHorse.TV y los resultados, lista de participantes de cada prueba y recorridos podrán seguirse en directo a través de la aplicación Equipe en este link.
Mañana será la inspección veterinaria de los caballos del CSI 2* a las 10.30 horas, y por la tarde se celebrarán el Trofeo Valoriza y el Trofeo Central Lechera Asturiana, aún por confirmar hora.
