La Fundación Municipal de Servicios Sociales pondrá en marcha una nueva campaña de sensibilización para la lucha contra la soledad no deseada, en el marco del nuevo Plan Local de Acción de las Personas Mayores 2025-2028 que se pretende comenzar a aplicar este año, una vez finalizado el anterior. Dicha campaña ahondará en los principales proyectos en los que se está trabajando para la redacción del nuevo Plan de Personas Mayores, recogidos de las propuestas recopiladas a lo largo de los últimos meses en los diferentes grupos de la Mesa de Trabajo en la que han participado representantes de más de cuarenta entidades y colectivos y que volverá a reunirse el próximo 28 de abril.
Entre los proyectos a destacar se incluye un nuevo proyecto de acompañamiento a través de un sistema de vivienda compartida en el que las personas mayores en situación de soledad no deseada, pueda compartir su vivienda con una persona en situación de vulnerabilidad.
De la mano de la Federación de Asociaciones de Vecinos y de la Federación de Asociaciones de Vecinos Rurales de Gijón, "Les Caseríes", con quienes se mantendrá una reunión en breve, también se estudiará la inclusión de una estrategia que busca crear una conexión entre los vecinos para la detección de casos de soledad no deseada.
El concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás ha destacado que este nuevo Plan Local representa “nuestro firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y la lucha decidida contra la soledad no deseada”.
“En Gijón hay muchas personas mayores que viven solas, que necesitan apoyo, compañía y una red de cuidados cercana”. En ese sentido, Pendás ha recordado que a 1 de enero de 2025 en Gijón hay 65.000 personas con una edad comprendida entre 65 y 84 años y 12.600 con 85 años o más.
“Apostamos por un modelo de ciudad que cuida, que protege y que pone en valor la experiencia y la aportación de nuestros mayores. Queremos que Gijón siga siendo una ciudad amiga de las personas mayores, y para ello hay que involucrar al ámbito deportivo, educativo, vecinal y sanitario, porque solo trabajando en red podemos detectar situaciones de soledad y actuar a tiempo”, afirmó.
Finalmente, el edil ha asegurado que desde el Gobierno “seguirá trabajando con responsabilidad, vocación de servicio y altura de miras para que este Plan sea una herramienta útil, transformadora y con resultados visibles a corto y medio plazo. Los mayores de Gijón merecen una ciudad cercana, activa y comprometida con su bienestar”.

Será una de las líneas de actuación del nuevo Plan Local de Acción de las Personas Mayores 2025-2028 que se pretende comenzar a aplicar este año