Se trata de la segunda edición de los laboratorios bibliotecarios. La primera estuvo centrada en la “Memoria de lo vivido” que trataban de recuperar proyectos personales o colectivos en un pasado lejano o reciente.
En esta nueva edición bajo la temática de las “Bibliotecas humanas” se pretende desarrollar un proyecto de ciudad que abarque a todas las bibliotecas municipales de tal manera que cualquier ciudadano/a de Gijón pueda participar con su testimonio.
Las biblioteca humanas son un proyecto que nació en Dinamarca en el año 2000 y hoy en día está presente en más de 80 países. Las Bibliotecas municipales apuestan favorecer que unas personas con otras cuenten sus vivencias significativas, fortalezcan lazos con los demás y disminuyan el sentimiento de soledad dando relevancia a la vivencia personal.
El desarrollo de este proyecto surge de una iniciativa ciudadana, la de Paula Sánchez Oviedo, que se hará cargo de la coordinación del mismo en colaboración con la Red Municipal de Bibliotecas de Gijón/Xixón.
En cada biblioteca habrá unas urnas donde los interesados/as en participar podrán dejar sus datos y las propuestas que les gustaría contar. Destinado a personas adultas con sesiones de 30 minutos contando la historia de cada “libro”.

Ayer tuvo lugar la presentación del proyecto seleccionado en el programa de la Red de Bibliotecas de Gijón/Xixón, “Laboratorios Bibliotecarios” y que lleva por título “Bibliotecas Humanas”.