Durante sus seis días de duración el Festival ha logrado dinamizar la oferta cultural de la ciudad con alrededor de sesenta actividades, de acceso gratuito, inspiradas en la cultura atlántica y en la creación artística multidisciplinar, inspirada tanto en la tradición como en la vanguardia creativa, de los diversos territorios atlánticos. Grandes hitos de esta edición han sido el concierto inaugural de las gallegas Fillas de Cassandra en una Plaza Mayor llena cuyo público disfrutó de su sugerente y catártica propuesta “Últimas dionisíacas”, el espectáculo de danza “Noeud”, de la compañía vasca DAB, una pieza inspirada en los procesos creativos de Eduardo Chillida y de Cristóbal Balenciaga y que congregó a cientos de personas en la Plaza del Marqués, el concierto de José Manuel Tejedor celebrado en un Tendayu del Muséu del Pueblu d´Asturies a rebosar de público, el del grupo Skolvan, auténtico referente de la música bretona, que llenó el Centro de Cultura Antiguo Instituto o el sorprendente espectáculo nocturno de danza vertical contemporánea “SACRED” de la compañía vasca Laglo Zirkodantza sobre la fachada de la Torre del Reloj, que dejó boquiabiertos a los espectadores que con él se deleitaron. Además, todas las propuestas de talleres y demostraciones de artesanía y gastronomía en las carpas de Jardines de la Reina llenaron su aforo, y el mercado gastronómico de Campo Valdés, dedicado al país vecino de Portugal, contó con miles de visitantes durante cada una de sus jornadas de apertura.
El tradicional desfile y la Jira del Día d´Asturies en Xixón, el I Encuentro de Coros Jóvenes del Norte de España, que tuvo lugar en la Colegiata de San Juan Bautista, y los últimos talleres de gastronomía y catas de sidras atlánticas pusieron el colofón el domingo 3 de agosto a la que ha sido la X edición del Festival Arcu Atlánticu.
Esta X edición del Festival Arcu Atlánticu ha sido organizada por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, y ha contado con la colaboración del área de Divertia del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, así como de la Fundación Caja Rural de Gijón.
Montserrat López Moro, concejala de Cultura, Juventud y Museos:
Durante esta décima edición del Festival Arcu Atlánticu hemos vivido una semana de maravillosas y variadas propuestas de actividades culturales, tanto de nuestro territorio asturiano como venidas de una amplia diversidad de otros territorios atlánticos, que han enriquecido enormemente nuestra ciudad
Aitor Martínez Valdajos, director de la FMCE y UP:
El balance es muy positivo, con una gran afluencia de público en todas las propuestas. Hemos celebrado la riquísima diversidad cultural de los territorios atlánticos partiendo de lo nuestro, de la visibilización de los principales rasgos de nuestra identidad cultural y en conexión con la de otros lugares, a través de una programación plural en la que han tenido cabida distintas manifestaciones artísticas inspiradas tanto en la tradición de los pueblos como en la vanguardia creativa

Finalizada la décima edición del Festival Arcu Atlátnicu con auténtico éxito en cuanto a su valoración, aceptación y participación por los distintos públicos. Decenas de miles de personas acudieron a las distintas actividades programadas.