Respecto a la práctica deportiva, se exceptúa de la suspensión el uso de recintos, establecimientos e instalaciones deportivas exclusivamente para el desarrollo de entrenamientos y competiciones nacionales de carácter profesional, y de aquellas otras ligas regulares nacionales no profesionales, así como el uso de recintos, establecimientos e instalaciones deportivas exclusivamente, para el desarrollo de entrenamientos por parte de:
-
Deportistas de alto nivel.
-
Deportistas de alto rendimiento.
-
Deportistas que van a competir en Campeonatos de España/Europa/Mundo de forma inminente o a corto plazo (en un plazo máximo de 2 meses).
-
Personas con discapacidad física.
En todo caso, estos eventos deportivos, entrenamientos, competiciones deportivas en instalaciones deportivas o en la vía pública deberán desarrollarse sin público.
Se mantiene asimismo la suspensión de los Juegos Deportivos del Principado de Asturias en su vertiente de entrenamiento, quedando circunscrita la práctica física deportiva sin objetivo competitivo, al conjunto de niños, niñas y jóvenes pertenecientes al mismo centro educativo y dentro del ámbito de su organización.

El Principado de Asturias ha dado por concluido a las 24,00 horas del jueves, 3 de diciembre, el periodo de cierres perimetrales en los principales núcleos de población de la Comunidad Autónoma, incluido Gijón, decretados para limitar el tráfico de personas ante la crisis sanitaria de la COVID-19 en Asturias. La Consejería de Salud, en su Resolución del 3 de diciembre, fecha de vencimiento de dicha medida, no la prorroga, y flexibiliza además las adoptadas en la Resolución previa en relación al cierre temporal de comercios y prácticas deportivas.
Sí se mantienen, no obstante, el cierre perimetral de Asturias y la limitación de la movilidad nocturna entre las 22.00 y las 06.00 horas, así como el cierre temporal de establecimientos de hostelería y alojamientos y la suspensión de las actividades culturales.