Visita a la Ruta de los bosques naturales en el Botánico
Actividad dirigida al alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y Universidad.
Actividad dirigida al alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y Universidad.
Actividad dirigida y adaptada al alumnado de todas las etapas educativas.
Actividad dirigida al alumnado de Bachillerato, Ciclos formativos y Universidad.
Un recorrido para descubrir las plantas protagonistas de la farmacopea, tradicional y actual, a ambas orillas del Atlántico. Descubriremos numerosas especies, desde las más emblemáticas hasta otras, mucho más desconocidas, y repasaremos sus principales aplicaciones y efectos en diferentes partes del organismo.
Esta convocatoria de ayudas tiene por objeto regular las condiciones que regirán la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigida a la puesta en marcha de proyectos innovadores, proporcionando apoyo tanto en el proceso de formación de ideas e hipótesis, como en el de construcción de un prototipo o versión inicial centrado en sus funcionalidades básicas, todo ello mediante metodologías innovadoras y dirigido a su puesta en marcha en el mercado, como elemento dinamizador de la economía local.
El objeto de esta línea es el desarrollo de proyectos empresariales en colaboración que supongan el desarrollo de productos innovadores con un alto impacto en el municipio, que sean de especial interés para la modernización del tejido empresarial y supongan un efecto dinamizador en la actividad económica del municipio y en la consolidación del ecosistema local de innovación, con especial atención a la participación de empresarios/as individuales y micropymes.
Actividad de identificación de especies características de los bosques de Asturias. Dirigido al alumnado de Secundaria.
Yincana colaborativa para descubrir nuestra vital dependencia del mundo vegetal y promover el uso sostenible de los recursos. Dirigido al alumnado de Secundaria.
Un recorrido para conocer los factores que determinan la distribución de la flora y la fauna en la Tierra y entender la relaciones entre todos los elementos de un ecosistema. Dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.
Una actividad para trabajar las adaptaciones de las plantas a diferentes factores y promover la sensibilización frente a la necesidad de conservar la naturaleza. Dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria