Conociendo nuestro cuerpo. El reto de la pubertad.
Aún seguimos teniendo chicas y chicos que llegan a la pubertad sin saber mucho de esta etapa de la vida y de los cambios físicos y emocionales que en ella se suceden.
Aún seguimos teniendo chicas y chicos que llegan a la pubertad sin saber mucho de esta etapa de la vida y de los cambios físicos y emocionales que en ella se suceden.
Seguro que ya has realizado compras por Internet. ¿Lo has hecho de forma segura? ¿Conoces todos tus derechos y las posibilidades de reclamación cuando surge un problema?
El objetivo de este taller es concienciar a los participantes sobre la importancia de realizar compras seguras y con todas las garantías, ofreciéndoles una información clara y sencilla sobre sus derechos.
Contenidos:
El objetivo de este taller es motivar a los estudiantes a tener un pensamiento crítico frente a las fake news (noticias falsas), la información y desinformación en Internet y los bulos de las redes sociales. Estas herramientas ofrecen la posibilidad de acceder a mucha información que también puede ser manipulada. Es importante saber diferenciar qué es cierto y qué no, y seguir unas pautas para poder confirmar qué fuentes de información son auténticas.
Objetivos:
El objetivo de este taller es tomar conciencia de la importancia y la necesidad de la prevención para evitar embarazos no planificados e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en las relaciones sexuales adolescentes. Se trata de hacer educación positiva en sexualidad, desterrando ideas erróneas y fomentando la responsabilidad que debemos tener para con nuestro cuerpo y nuestra salud.
Este taller pretende dotar al alumnado de estrategias para identificar y reflexionar sobre los estereotipos sexistas que existen en los medios. Trataremos de presentar ejemplos, de generar debates y de construir una mirada crítica hacia estos modelos encasillados de cómo ser hombre o ser mujer.
Los estereotipos sexistas son una construcción social que forma parte de la violencia de género, poder analizarlos dotará de herramientas a chicas y chicos para construirse como personas de una manera más positiva, libre e individual.
Nos relacionamos interpersonalmente de manera continua: con nuestra familia, compañeros/as, amigos/as, conocidos/as... y, por supuesto, nuestra pareja. La manera en la que concebimos y construimos estas relaciones es clave para afrontar situaciones conflictivas y tomar decisiones que tengan en cuenta nuestros deseos e intereses.
Facilitar el desarrollo en el Municipio de Gijón de proyectos vinculados a los sectores económicos: Científico-Técnico, Digital, Economía Azul, Industria, Economía Verde y Circular, así como las actividades Culturales y Creativas, favoreciendo tanto la creación de nuevas empresas como el crecimiento de las ya existentes poniendo a su disposición una línea de financiación en condiciones preferentes a través de Asturgar SGR, que analizará las financiaciones siguiendo sus criterios habituales.