La Biblioteca de Alejandría

Enviado por ronis el Jue, 28/05/2020 - 14:10

La actividad se inicia con un viaje hacia atrás en el tiempo y el espacio: nos trasladamos al siglo VII d.C. a la antigua ciudad de Alejandría, en Egipto. Los escolares participantes son ahora sabios y sabias que viven y trabajan en la magnífica biblioteca de esa ciudad rescatando del olvido acontecimientos y datos fundamentales de la historia para transmitirlos a las generaciones futuras.

Plan CES

Enviado por mmencia el Mié, 27/05/2020 - 23:15

Los programas de Captura Esterilización y Suelta (CES) de los gatos que viven en la calle implican la captura de los felinos sin dolor (con cajas trampa), llevarlos al veterinario para que sean esterilizados y vacunados, el marcaje de sus orejas con una pequeña muesca (es la marca para reconocer a los felinos ya esterilizados) y su vuelta a la colonia de origen.

Educación

Enviado por efrosa el Mié, 27/05/2020 - 10:36

Gijón/Xixón: Ciudad Educadora. Donde la educación "trasciende los muros de la escuela para impregnar toda la ciudad"  Carta de Ciudades Educadoras. Nuestra ciudad ofrece una gran cantidad de programas y actividades educativas dirigidos tanto a la comunidad educativa como a la ciudadanía en general que se ponen en marcha desde las diferentes concejalías y áreas del Ayuntamiento. 

Campus de golf

Enviado por prsuarez el Mié, 27/05/2020 - 08:52

El campus de golf se desarrolla en el Campo Municipal de Golf La Llorea y el golf como actividad protagonista del campus donde de una forma lúdica y divertida dirigido a niños/ as con edades comprendidas entre los 8 y 14 años. No es necesario tener experiencias previas en esta modalidad deportiva, se establecerán grupos por nivel y por edad.

El campus se celebra habitualmente en el mes de julio, con una duración de 5 días (de lunes a viernes) y en horario habitual es de 9.00 a 18.00.

Visitas Guiadas al Jardín Botánico

Enviado por ravergel el Mar, 26/05/2020 - 19:50

Con nuestro programa de visitas guiadas, descubre los secretos, la historia no escrita, e incluso las pequeñas anécdotas que jalonan el pasado y el presente, no solo del propio Jardín Botánico, sino también de muchos de los ejemplares que componen este magnífico lugar. El Botánico siempre es diferente, cada época del año trasforma este espacio. La vida nunca se detiene en este museo vivo. Sus especies y sus colecciones no son estáticas, cambian de una estación a otra.

Golf en el cole

Enviado por prsuarez el Mar, 26/05/2020 - 17:08

El principal objetivo de esta actividad es que los alumnos conozcan de primera mano este deporte, iniciándolos en esta experiencia con material soft adaptado a los centros escolares y posteriormente lo puedan practicar, en un campo de golf, en unas instalaciones adecuadas, con su familia y amigos, en un entorno natural incomparable.

Uno de los objetivos últimos es también que el golf se introduzca en los colegios como un deporte más, dentro de la asignatura de educación física, como ya ocurre en otros países y algunas comunidades del Estado. 

URBACT CARD4ALL

Enviado por lgmendez el Mar, 26/05/2020 - 09:44

El objetivo de la red de transferencia CARD4ALL es explorar nuevas funcionalidades relacionadas con el uso de la Tarjeta Ciudadana en distintos contextos y desarrollar una hoja de ruta común para ciudades que quieran implementar una solución parecida o mejorar los servicios ofrecidos basándose en un enfoque de aprendizaje mutuo.

Cada oveja con su pareja

Enviado por ronis el Mar, 26/05/2020 - 01:27

Con 6 años los escolares ya saben leer, o casi. Por eso en esta actividad queremos hablarles de los libros, digitales y en papel, de cómo se llaman cada una de sus partes, de quiénes los crean y hacen posible que lleguen a nuestras manos. En ella también abordamos su organización en la biblioteca, la clasificación, el tejuelo... Todo ello de forma divertida y a través de juegos en los que retamos al alumnado a convertirse en bibliotecarios y bibliotecarias por un día.

Bandidos de biblioteca

Enviado por ronis el Mar, 26/05/2020 - 01:02

Con la historia de Ernestina en El secuestro de la bibliotecaria de Margaret Mahy como hilo conductor, esta actividad sirve para afianzar los conceptos de clasificación y orden en la biblioteca. En ella también se presentan las distintas obras de referencia en papel o en formato digital a las que los escolares pueden acudir como fuente de información para elaborar sus trabajos de clase, y se les enseña a utilizarlas.