Artes escénicas, Música y Audiovisual

Enviado por msalonso el Dom, 24/05/2020 - 23:07

El programa de Artes escénicas, Música y Audiovisual desarrolla su actividad en torno a esas áreas de la creación artística a través de diversos programas cuyos objetivos principales, ligados al fomento de la creación y el acceso a la cultura, se vertebran en las siguientes líneas: apoyo a los creadores y organización de eventos y actividades para la difusión, conocimiento y práctica de los lenguajes artísticos, atendiendo siempre a criterios de calidad, diversidad y contemporaneidad.

El comelibros

Enviado por ronis el Sáb, 23/05/2020 - 18:28

Todo el mundo conoce a Tolola y a su hermano Juan. De la mano de estos personajes los escolares vivirán un montón de situaciones nuevas en la biblioteca. Ellos les mostrarán la importancia de escuchar, compartir, y lo increíblemente divertido que es leer. Además, en la visita nos acompañará una de nuestras “comelibros” favoritas, con la que tendremos que tener cuidado porque les gustan tanto los libros que... ¡a veces se los comen!

Leer sienta bien

Enviado por ronis el Sáb, 23/05/2020 - 18:03

En esta actividad Caillou, el conocido personaje infantil, enseña a los escolares las normas de la biblioteca y lo que hay que hacer para llevarse libros y otros documentos en préstamo. Les habla de la importancia de cuidar estos materiales y de evitar accidentes como el que le ocurrió a él mismo cuando sin querer pintó uno de los libros que se había llevado de la biblioteca.

Aulas para Mayores

Enviado por folivares el Mié, 20/05/2020 - 12:30

La Fundación Municipal de Servicios Sociales desarrolla, desde hace varios años, actuaciones que favorecen la promoción del envejecimiento activo, con el el programas “Aulas para Mayores", realizado en colaboración con los Centros de Personas Mayores del municipio gijonés, cuya finalidad es la de fomentar la participación social y la formación permanente de las personas mayores, a través de la realización de talleres, en el entendimiento de que esta participación es una de las claves esenciales en el proceso de envejecimiento activo y saludable y de que el aprendi

Desinformación

Enviado por ronis el Mié, 20/05/2020 - 09:04

Los jóvenes están acostumbrados a utilizar con mucha frecuencia las redes sociales y apenas invierten tiempo en contrastar la información que reciben.

Entre Mujeres

Enviado por mgcapellin el Mié, 20/05/2020 - 00:48

El Programa ENTRE MUJERES responde a la relación entre mujeres y consumo de psicofármacos, se centra en las necesidades de las mujeres y busca desarrollar alternativas de tratamiento no farmacológicas. Para ello, el primer objetivo es la puesta en marcha de grupos de mujeres que se encuentran a tratamiento con psicofármacos.

Conductas saludables

Enviado por folivares el Mié, 20/05/2020 - 00:20

Actividades formativas,  en coordinación con las personas o grupos interesados, que tienen como destinatarios a la comunidad educativa, familias, profesionales y alumnado, movimiento asociativo, y/o cualquier entidad interesada.  Los ejes fundamentales de actuación son:

Corto & +

Enviado por folivares el Mar, 19/05/2020 - 23:53

Enmarcado en el  programa Más que Cine, Corto & + pretende contribuir a la promoción de la educación en valores positivos y de hábitos de vida saludables entre la población joven con la organización de un concurso de cortometrajes, que deberán tratar temáticas como la igualdad, relaciones personales y virtuales, consumo responsable, solidaridad, respeto y no discriminación.

Más que cine

Enviado por folivares el Mar, 19/05/2020 - 23:40

Más Que cine es un programa que utiliza el cine para apoyar la educación en valores en 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.  Es un poderoso instrumento que motiva la reflexión y el debate, facilitando el desarrollo del juicio crítico. Como recurso didáctico necesita de la acción del profesorado que guíe el debate y la reflexión, propiciando el análisis de los temas planteados y la toma de conciencia.