Celeste

Enviado por igafernandez el Vie, 23/04/2021 - 10:35

Obra de teatro. Lapicera y Tijereta fabrican marionetas de sombras en su taller, donde hay un teatrillo de madera por el que entran y salen para dar vida a la luz. Un día son sorprendidas por la llamada de la diosa griega Eurínome y aquí empiezan una serie de historias de fantasía, aventura y amor sobre la mitología griega: la deslumbrante creación del Universo, Penélope tejiendo día y noche a la espera de su amado, Pegaso cabalgando los cielos en busca de libertad, la soledad del Minotauro encerrado en el laberinto y las flechas traviesas del dios Eros.

Cabezudos

Enviado por igafernandez el Vie, 23/04/2021 - 10:31

Taller de teatro de sombras. En este taller utilizaremos nuestras propias sombras para ver cómo cambian a partir de nuestros movimientos, más cerca o lejos de la pantalla, de frente o de perfil, o como cambia cuando se mueve el foco de luz. A partir de esta parte experimental, realizaremos una máscara diseñada con nuestras propias sombras. ¡Nos convertiremos en unos auténticos sombristas!

La Macro Yincana

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 10:22

Una macro Yincana divida en tres etapas, englobando cada una de ellas los tres museos arqueológicos de Gijón y sus alrededores. Con la ayuda de los teléfonos móviles se recorrerán distintos lugares de Gijón, mientras conocen más acerca de los vestigios romanos, castreños y tardoantiguos de la ciudad.

Brujas

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 10:10

Descubre los cuentos escondidos que nunca te habían contado, los cuentos de brujas. Un espectáculo a caballo entre la narración oral y el teatro.

Las brujas han sido denostadas y escondidas a lo largo de la historia. Señoras viejas e «inservibles» que sirvieron de «contraejemplo» para educar mediante el miedo y el terror a generaciones y generaciones para que las niñas fueran sumisas y obedientes.

Ha llegado el momento de contarte la historia desde un punto de vista diferente y que…

Detectives en Gijón/Xixón

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 10:06

Yincana familiar. A través de este juego pensado para toda la familia invitamos a los participantes a conocer la ciudad. Recorreremos algunos de sus lugares más emblemáticos: el entorno del Parque de Isabel La Católica, del Parque de Los Pericones, del Parque de Moreda y el de Jove/Xove.  Tendremos que resolver una serie de pistas que nos permitirán desvelar la “ubicación secreta”. Para ello tan solo será necesario un teléfono móvil "smartphone" con GPS y que cuente con una aplicación de mapas que permita la búsqueda por coordenadas.

Yincana Fotográfica. Cazatesoros

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 10:02

¿Podrías encontrar la reconstrucción de una antigua calzada romana?¿Y un reloj de sol?¿Sabes dónde se encuentra un refugio antiaéreo en Gijón/Xixón? Os proponemos una manera diferente de recorrer la ciudad, en una actividad ideal para hacer en grupo o parejas con bicicleta o utilizando el transporte público. Recoge nuestras pistas, encuentra los lugares y comparte tus fotografías para completar nuestro desafío. Trae contigo la tarjeta ciudadana para utilizar el transporte público.

Tras las huellas del ferrocarril desaparecido

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 09:58

Conoce la historia del ferrocarril y la minería de la ciudad. Aprende a interpretar un mapa en papel y en tu teléfono. Sigue los pasos del antiguo ferrocarril minero a San Martín del Rey Aurelio a través de las parroquias de Güerces y Llavandera para descubrir sus secretos mejor guardados. Es necesario llevar calzado adecuado, ropa cómoda, agua y protección solar. Así como la tarjeta ciudadana para utilizar el transporte público.

Un Gijón/Xixón que no habías sospechado

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 09:50

Taller de mapas e itinerarios urbanos. Exploraremos la ciudad ayudándonos de las nuevas tecnologías, los satélites y las coordenadas. Invitamos a los participantes a acercarse a la cartografía y a conocer la historia y la evolución de los barrios de la ciudad; sus lugares más emblemáticos, sus calles y la historia de sus protagonistas. Al finalizar el taller habremos elaborado nuestra guía turística secreta de la ciudad para sorprender como cicerones en futuras visitas a nuestra familia y amistades.

Ciencia cercana: ¿Qué aire respiramos?

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 09:42

Ciencia ciudadana para conocer mejor  la calidad del aire que respiramos y cuáles son las causas e implicaciones en la salud de su mala calidad.

Montaremos un sencillo sensor que podrá medir parámetros como la concentración de material particulado de 10 y 2,5 micrones en el aire (PM10 y PM2,5). Aprenderemos a  conectar esta herramienta a una red internacional de sensores que ofrecen visualmente sus datos a quien necesite estudiar o conocer el estado en tiempo real de esas mediciones.