Ayudaremos a los preescolares a imaginar cómo vivían en el castro de Noega los hombres y mujeres, también los niños y las niñas, hace unos 2500 años: sus tareas cotidianas, sus viviendas, sus alimentos, sus juegos y aprendizajes.
Con este motivo observaremos el lugar, un cabo, dando un pequeño paseo y los acompañaremos después al interior del museo para ver las piezas más significativas. La cerámica, juego y aprendizaje propio de la infancia de entonces, será objeto de la segunda parte de esta actividad, que consistirá en una sencilla experiencia con arcilla.