Gijón romano: la ciudad

Enviado por igafernandez el Mar, 25/05/2021 - 13:33

En el año 19 a.C. Roma da por conquistado el noroeste de la península ibérica. Con ello se sucederán años de cambios en nuestro territorio. Pasaremos de un modo de vida castreño a otro plenamente romano, del que fue resultado la fundación de la ciudad de Gijón/Xixón. Con esta visita abordaremos las características de la ciudad romana, así como su papel respecto a la organización política y económica de su territorio, sin olvidar bajar a nivel de calles y plazas e imaginar cómo era la vida en la ciudad para sus habitantes de distinta clase y condición.

Emporios. El comercio del Mediterráneo al Cantábrico en la Antigüedad

Enviado por igafernandez el Mar, 25/05/2021 - 13:28

Se trata de una visita guiada a la exposición temporal Emporios, dedicada a las relaciones comerciales marítimas que existieron entre el Mediterráneo y el Atlántico desde época romana hasta la Edad Media. En ese contexto y en virtud de los hallazgos arqueológicos, se expone el papel de Gijón/Xixón como importante enclave portuario de la costa cantábrica y, como tal, centro de intercambio, almacenamiento y distribución de productos a través de vías terrestres y marítimas.

La vida en las legiones romanas

Enviado por igafernandez el Mar, 25/05/2021 - 11:00

Esta visita didáctica está dirigida a dar a conocer cómo era la vida militar en la época del emperador Augusto, acercándonos a la vida real de los legionarios, su vida cotidiana y en combate, más allá de la visión estereotipada que nos ofrecen las películas. Asimismo, abordaremos las características de las guerras de entonces en el contexto de la expansión romana y las guerras astur-cántabras.

Una mirada a las Termas de Campo Valdés a través de las artes escénicas

Enviado por igafernandez el Mar, 25/05/2021 - 10:25

Las ruinas de las termas, siempre tan silenciosas, cobrarán una vida especial. Será el teatro el que consiga hacer esta magia. Cuando se apague la luz, pondrá delante de los ojos infantiles una historia tan antigua como las piedras, algo que sucedió aquí, en las termas, una vez hace muchos siglos.

Huerto en primavera

Enviado por igafernandez el Mar, 25/05/2021 - 10:09

Aprenderán los usos de las herramientas que se utilizan en el huerto y las hortalizas que se plantan gracias a una ficha de trabajo, juegos de imágenes y una adaptación del conocido juego del twistter llamado “twistter de las verduras”; en el cual cada color tiene dibujada una hortaliza y/o herramienta.