Visita al Vivero Municipal

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:47

Se realizará una visita guiada a las instalaciones del Vivero Municipal para observar las diferentes labores que realizan en esta instalación que surte de plantas a los jardines públicos de la ciudad. En esta visita se explicará la forma de elaborar semilleros, los cuidados que se realizan (tipo de sustrato, riego, temperatura, paso de bandeja a alveolos), formas de multiplicación de las plantas (esquejes, los injertos…).

Lugar: Monte Deva.

 

Disfruta de Deva, la gran yincana ambiental

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:44

Yincana de actividades para la última semana de cada curso escolar para celebrar el fin de curso. Cada día los escolares tendrán la oportunidad de despedirse del curso escolar disfrutando del Monte Deva a través de los juegos de “La Gran Yincana Ambiental”. La yincana adaptará sus juegos a los niveles escolares, y siempre tratarán temas relacionados con el Medio ambiente (reciclaje, agua, flora, fauna...).

Lugar: Monte Deva.

 

Orientación por el Monte Deva

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:41

Actividad de orientación, de esparcimiento en un entorno natural y grupal para estimular los lazos colaborativos y la convivencia entre sus compañeros. Consistirá en una actividad de orientación en la que por grupos tendrán que buscar las direcciones apropiadas por los alrededores próximos del Monte Deva para llegar a sus objetivos. Se les proporcionará todo lo necesario para que puedan realizar esta actividad: un mapa topográfico, una brújula y recomendaciones prácticas para orientarse en el monte.

Lugar: Monte Deva.

El desafío de la energía

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:38

Taller sobre las ventajas e inconvenientes de los dos tipos de energías, las renovables y las no renovables. Contaremos con una primera parte explicativa para repasar conceptos y aprender otros nuevos sobre las energías; y a continuación trabajarán por grupos con distintos tipos de energías renovables utilizando maquetas e instrumental práctico. También se visitarán las instalaciones que dispone el CIN como la caseta de las energías renovables y la cocina solar.

Contaminación atmosférica

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:35

Taller que tratará sobre los cambios que están sufriendo los ecosistemas por la acción humana; en este caso nos centraremos en la contaminación atmosférica, los gases de efecto invernadero y veremos qué soluciones podemos adoptar para acercarnos al desarrollo sostenible.

Los tesoros de Deva

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:32

Yincana de búsqueda de tesoros y realización de pruebas experimentales (inspiración en el geocaching). En grupos y gracias a un mapa y a una brújula, tendrán que encontrar los puntos marcados en el plano y realizar la prueba y/o desafío que se le plantea en cada ubicación; además tendrán que validar cada paso por el sitio con un marcador.

Análisis de la calidad ambiental del agua

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:29

Actividad sobre la calidad del agua utilizando sencillos análisis físico- químicos y biológicos. Se determinará la calidad del agua de distintas masas de agua con diferente procedencia: de los lagos del Monte Deva, del mar Cantábrico, del río Peñafrancia, del río Piles, y agua de lixiviados de una granja de ganado. Analizaremos el pH, la presencia de nitratos, la dureza del agua, su contenido en oxígeno, etc. Se identificarán macro-invertebrados del agua del río Peñafrancia para ver el valor como bioindicadores de calidad ambiental de estos seres vivos.

Batalla de especies: alóctonas vs autóctonas

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:26

Actividad para aprender sobre los árboles autóctonos asturianos, y ver las diferencias con los alóctonos que han sido introducidos. La actividad consistirá en un recorrido por el entorno donde los participantes por parejas se deberán orientar gracias a un mapa y una brújula para llegar hasta los diferentes puntos marcados donde están las diferentes especies de árboles del Monte Deva. Una vez allí deberán identificarlos gracias a la ayuda de unas claves dicotómicas.

Ruta por el Monte Deva

Enviado por igafernandez el Lun, 24/05/2021 - 10:23

Itinerario interpretativo de flora, fauna y los recursos del Parque Forestal del Monte Deva. Se realizará una ruta por un entorno natural con diferentes paradas interpretativas; en cada parada se analizarán temas como el origen del parque del Monte Deva, las especies de fauna y flora características del entorno, buscarán los rastros de animales que dejan a su paso, la geología y el desarrollo socioeconómico de la zona.