Taller de arquitectura y matemáticas

Enviado por dbsantiago el Vie, 23/04/2021 - 08:41

Disfrutar de las matemáticas y de su relación con el arte, comprender la importancia de la geometría, el lenguaje gráfico, la visión espacial o las escalas distintas en las que nos movemos desde el territorio a nuestra mesa. Esos son los fundamentos de este taller en el que, a través de diferentes actividades, jugaremos y aprenderemos con la arquitectura y las matemáticas para despertar el interés de todo cuanto nos rodea. 

El tranvía de los Minions

Enviado por igafernandez el Vie, 23/04/2021 - 08:39

A los traviesos Minions les encanta nuestro tranvía… ¿será porque es amarillo como ellos? Vamos a llenar el museo de estas criaturitas realizadas por nosotros mismos mediante pintura, modelado, papiroflexia e incluso stop-motion para recrear sus divertidas aventuras mientras desplegamos toda nuestra creatividad y dotes artísticas.

Entretren

Enviado por igafernandez el Vie, 23/04/2021 - 08:35

Taller multidisciplinar de creatividad plástica dedicado a los más pequeños donde desarrollarán diversas actividades artísticas muy divertidas y 'Entretren'idas. A través de la pintura los participantes aprenderán sobre los colores, las formas, las texturas; trabajarán con materiales plásticos y reciclados para crear objetos y personajes, e inventarán  y contarán historias y cuentos que acercarán a niños y niñas al maravilloso mundo de los trenes.  

Diálogos inesperados

Enviado por igafernandez el Vie, 23/04/2021 - 08:30

Taller para la creación de diálogos imaginados y puesta en escena. A diferencia de los novelistas o de los retratistas que pueden contarnos o describirnos con todo detalle a sus personajes, los autores teatrales tienen que recurrir a otros métodos. Goya retrató a Jovellanos en dos ocasiones, en momentos vitales muy diferentes para ambos. Estos retratos nos servirán de inspiración para descubrir el propósito del diálogo en una obra de teatro.

El falsificador del pasado

Enviado por igafernandez el Vie, 23/04/2021 - 08:07

Alguien está intentando vender piezas que dice haber robado de los museos arqueológicos de Gijón. Descubre si las piezas que están en el mercado son reales para poder recuperarlas.

El falsificador del pasado permite participar gratuitamente a todas las personas que lo deseen simplemente accediendo a través del enlace habilitado más abajo. Se puede participar de forma online en el enlace habilitado más abajo.

¡Pon cara de...!

Enviado por igafernandez el Jue, 22/04/2021 - 09:51

El juego de reconocer y sentir con el arte. ¿Qué cara pones cuando te enfadas? ¿Y cuando estás contento? La alegría, el miedo, el asco, la tristeza o la sorpresa son emociones que todas las personas sentimos. Están presentes en todas las culturas y forman parte de nosotros, y cuando aprendemos a reconocerlas, las identificamos en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Son intemporales y universales.

Kit para matar vampiros

Enviado por dbsantiago el Jue, 22/04/2021 - 09:47

El mundo que nos rodea está lleno de objetos en 3D ¿cómo interactuamos con ellos? ¿Qué poderes tienen? Una caja en cuyo interior encontramos un kit para matar vampiros puede ser el punto de partida para viajar a través del lenguaje escultórico, con la obra de Navascués como referencia, construyendo volúmenes, experimentando con las diferentes técnicas y materiales, la narración, el espacio, el vacío… con el objetivo de construir nuestra propia aventura en 3D.

Colonias de verano en el Muséu del Pueblu d'Asturies

Enviado por igafernandez el Jue, 22/04/2021 - 09:43

El juego de reconocer y sentir con el arte. ¿Qué cara pones cuando te enfadas? ¿Y cuando estás contento? La alegría, el miedo, el asco, la tristeza o la sorpresa son emociones que todas las personas sentimos. Están presentes en todas las culturas y forman parte de nosotros, y cuando aprendemos a reconocerlas, las identificamos en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Son intemporales y universales.